El palo de tréboles (♣) es uno de los cuatro palos de la baraja francesa estándar. Corresponde al palo de las bellotas en la baraja alemana. Su nombre original en francés es 'trèfle', que significa 'trébol' y el símbolo de la carta representa una hoja de trébol de tres hojas. En la cartomancia, típicamente se asocia con la guerra.

El origen de los símbolos de la baraja francesa no está claro. Algunos consideran que es una adaptación de los signos alemanes. Otros creen en la influencia de la baraja española y del tarot. La forma de los cálices o copas habría llevado a los corazones, los tréboles serían una derivación de las hojas de los bastos, las picas —puntas de las lanzas— habrían sustituido como signo militar a las espadas, y los diamantes —un símbolo de la riqueza—, habrían sustituido a los oros. Sin embargo, el nombre francés de este último palo, 'carreau', no tiene que ver con la riqueza y sí con la forma del dibujo.

Independientemente de cuál es su origen, las barajas con los símbolos franceses ya se usaban en los primeros decenios del siglo XV. Algunos incluso atribuyen su invención al caballero Étienne de Vignolles, más conocido como La Hire, que murió en 1442.

Más información: es.wikipedia.org