¿Cómo se llama esta solitaria ave selvática capaz de propinar peligrosas patadas?
El casuario es un ave que no vuela, pero mide casi 2 metros y pesa de 29 a 58 kg. Es endémico del noreste de Australia y sur de Nueva Guinea.
Su cresta, llamada "casco", es única por ser sólida. Es de color gris, aunque en hembras es más grande y brillante. Los polluelos carecen de casco.
Del cuello cuelga una protuberancia (carúncula) de color rojo. Las plumas cubren todo el cuerpo excepto cabeza, cuello y patas. Son plumas primitivas, negras y finas, como pelos de mamífero. La piel de cabeza y cuello es azul, salvo detrás del cuello, donde es roja. El plumaje de los polluelos alterna rayas amarillas y negras.
Sus patas son muy robustas. Dicen que el casuario es el ave más peligrosa del mundo por sus agresivas patadas, provistas de una garra muy afilada en cada pie. La piel gruesa y el tipo de plumas protegen de las espinas de la vegetación selvática, y también de las patadas recibidas durante disputas territoriales.
Habita selvas tropicales, donde le gusta esconderse. Es muy solitario, no acepta ni la compañía de otros casuarios, excepto en época de reproducción. Si se topan dos machos, se yerguen, erizan las plumas y golpean el suelo, hasta que uno se va. Si un macho se topa con una hembra, siempre se aleja él, pues las hembras son más dominantes.
Pero debido a la tala descontrolada, la agricultura y la ganadería que están acabando con su hábitat, el casuario está empezando a salir de la selva y rondar zonas urbanas, huertos y jardines en busca de alimento.
Más información:
www.expertoanimal.com
ANUNCIO