Las mariposas y las polillas se alimentan de alimentos líquidos (néctar de flores, fruta en descomposición). Aspiran su comida a través de un tubo, llamado «probóscide».

Los primeros maxilares son alargados en una probóscide tubular que se enrosca en reposo y se expande cuando se necesita para alimentarse. El primer y segundo maxilar llevan palpos que funcionan como órganos sensoriales. Algunas especies tienen una probóscide o palpos maxilares reducidos y no se alimentan como adultos.

Muchas mariposas Heliconius también utilizan su probóscide para alimentarse de polen;​ en estas especies solo el 20% de los aminoácidos utilizados en la reproducción provienen de la alimentación de las larvas, lo que les permite desarrollarse más rápidamente como orugas, y les da una vida más larga de varios meses como adultos.

Los lepidópteros (Lepidoptera) son un orden de insectos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas. Las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas.

Este taxón representa el segundo orden con más especies entre los insectos (siendo superado solamente por el orden Coleoptera); de hecho, cuenta con más de 165 000 especies​ clasificadas en 127 familias y 46 superfamilias

Más información: es.wikipedia.org