El "kokoshnik" es un tocado tradicional ruso. Inicialmente fue usado por miembros de la aristocracia, no obstante su uso se popularizó con el paso del tiempo, al punto que era costumbre llevarlo en días festivos, bodas o como parte del ornamento en los retratos. Fue confeccionado en terciopelo, satén o seda. Además, era adornado con encajes, cuentas y detalles florales.

La palabra proveniente del eslavo kokosh, que significa pollo o gallo, debido a que las formas recuerdan la cresta de dichos animales.

Es por ello que tanto a tiaras como algunas estructuras arquitectónicas alrededor del siglo XVI, portaron dicho nombre.

Los sombreros inicialmente se destinaban a los hombres, más tarde hicieron que se diseñara algo parecido que pudieran llevar las mujeres. Las comenzaron a usar miembros de la aristocracia, pero con el tiempo la situación cambió y lo portaban en ocasiones especiales como bodas, días festivos o retratos.

Los materiales iban desde seda, terciopelo o listones. También se adornaban con cuentas, encajes y detalles florales, por mencionar algunos, aunque existen unas mucho más estilizadas que poseen piedras preciosas o hilo de oro.

Las formas van de triangular a circular o bien con contorno de abanico o pantalla, los estilos eran o son tan variados como los distintos sitios de la región.

Desde siempre se distinguieron por su parecido a un halo, que connotaba la espiritualidad de las mujeres.

Actualmente se conservan como símbolo de la moda Rusa.

Más información: es.wikipedia.org