El guajolote o pavo es un ave originaria del norte del continente americano. Sin embargo, debido a evidencias arqueológicas, se atribuye su domesticación a las culturas que hace más de 2000 años habitaban el centro de México.

El pavo doméstico o guajolote es un ave de corral de gran tamaño utilizada en la alimentación humana, para la que son utilizados tanto su carne como sus huevos. Actualmente se consume en casi todo el mundo. Siendo la mayor demanda de carne de pavo  para la Navidad.

Los conquistadores españoles llevaron a Europa pavos domésticos a los que llamaron gallinas de Indias, y de España fueron llevados a otros países,  que poco a poco lo fueron incluyendo en su gastronomía local.

A Inglaterra llegaron en el año 1521 desde Turquía, razón por la cual el pavo se llama en inglés turkey ('Turquía'). Los ingleses lo trajeron de regreso a Norteamérica, donde es el plato principal del día de Acción de gracias.

Esta ave tiene características muy peculiares, entre las que destacan su cuello carente de plumaje, una protuberancia carnosa sobre el pico a la que se llama "moco" o "redecilla", y el sonido que emiten llamado glugluteo o cloqueo.

Más información: es.m.wikipedia.org