El eco es la repetición de un sonido por un fenómeno acústico que consiste en el reflejo de la onda sonora en un cuerpo duro. Una vez que se refleja, el sonido regresa al lugar de origen con un cierto retardo y, de esta forma, el oído lo distingue como otro sonido independiente. Podría decirse que este reflejo o reflexión es semejante al que producen las ondas de la luz en los espejos, pero con ondas sonoras.

En el caso del oído animal, para que sea percibido es necesario que el eco supere la persistencia acústica, en caso contrario el cerebro interpreta el sonido emitido y el reflejado como un mismo sonido. El mínimo retardo necesario entre ambos sonidos varía desde alrededor de 100 ms para sonidos secos hasta varios segundos para sonidos complejos, como la música. Si el sonido ha sido deformado hasta hacerse irreconocible, se denomina reverberación en vez de eco.

La reflexión de las ondas sonoras resulta muy útil para la orientación (ecolocación) y la comunicación de algunos animales (murciélagos, delfines, ballenas…) y tienen interesantes aplicaciones tecnológicas.

Más información: definicion.de