¿Cómo se llama el proceso por el cual las plantas absorben líquido a través de las raíces?
La ósmosis es un fenómeno físico que consiste en el paso o difusión espontáneos de agua u otros solventes a través de una membrana semipermeable (es decir una membrana que bloquea el paso de sustancias disueltas, o sea, los solutos).
El proceso, de gran importancia en la biología, fue estudiado a fondo por primera vez en 1877 por el científico alemán, Wilhelm Pfeffer.
La ósmosis del agua es un fenómeno biológico fundamental para el metabolismo celular de los seres vivos en general y de las plantas en particular.
El proceso empieza desde el exterior de las raíces de la planta hacia el interior, donde la cantidad de sales minerales es más grande. Las células de la epidermis se inflan y pasan a ser hipotónicas comparadas con las de su alrededor.
El agua transcurre por el proceso de ósmosis de una célula a otra y entre ellas hasta alcanzar los vasos del xilema (tejido vegetal lignificado de conducción que suministra líquidos de una parte a otra de las plantas).
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO