Dolma es una hoja de parra rellena de una mezcla de arroz, con cebollas, carne picada, piñones y distintas especias, a veces con legumbres, en ocasiones servida con una salsa a base de zumo de limón. Los dolma de carne se suelen comer calientes, a menudo con salsa de yogur; los dolmas sin carne se sirven por regla general fríos y se sirven acompañados de trozos de limón.

Este alimento es originario de la cocina otomana y en la actualidad se sirve en todos aquellos países que formaron parte del área de influencia del Imperio otomano. Se encuentra en la gastronomía de los países turcos, los Balcanes, el sur del Cáucaso, Asia Central, Oriente Medio y Arabia.

La “dolma” se prepara y se disfruta en ocasiones especiales y reuniones sociales, y es todo un símbolo de sentimientos de solidaridad, respeto y hospitalidad. Transmitida de generación en generación, esta práctica culinaria trasciende las fronteras étnicas y religiosas.

En 2017, la elaboración de dolma en Azerbaiyán se incluyó en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. La tradición está presente en toda la República de Azerbaiyán y se percibe como una práctica culinaria central en todas sus regiones.

La palabra dolma es de origen turco, proviene de la palabra dolmak (rellenar).

Más información: es.wikipedia.org