¿Cómo se llama el piso de un barco?
En náutica, las cubiertas son cada una de las superficies (suelos) de madera o metal de un buque (barco) que, a diferentes alturas respecto a la quilla, afirmados sobre los baos, dividen el buque horizontalmente. Suelen ser especialmente denominadas por letras. El espacio entre cubiertas se llama entrepuente.
En las embarcaciones deportivas y clásicas usualmente la madera de teca ha sido la más utilizada por sus cualidades de resistencia, aunque ya hace tiempo que comenzó a ser substituida por materiales sintéticos.
El diseño de las cubiertas también tiene en cuenta la seguridad de quienes están a bordo. Las barandas, pasamanos y otros elementos de protección se instalan para evitar caídas accidentales al agua. Además, en muchos barcos se incluye una ligera inclinación hacia los lados para facilitar el drenaje del agua de lluvia o de las olas que rompen sobre la embarcación. Este aspecto es fundamental para mantener la estabilidad del barco y asegurar que el agua no se acumule en la cubierta, lo cual podría afectar negativamente la maniobrabilidad del buque.
Las cubiertas juegan un papel crucial en la estructura general del barco, pues refuerzan la integridad del casco y contribuyen a la distribución de las tensiones que surgen durante la navegación. A medida que los barcos han evolucionado tecnológicamente, el diseño de las cubiertas también ha cambiado para adaptarse a las nuevas necesidades de las embarcaciones.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO