El pez lucio conocido por el nombre de Lucio Europeo y por el nombre científico de Esox lucius. Familia de los esócidos (Esocidae), es un pez de agua dulce que habita principalmente en Norteamérica y completamente en Europa y en Asia.

El lucio tiene un cuerpo estrecho y poco comprimido. La aleta dorsal está situada muy atrás. De cabeza alargada, presenta una boca muy característica con forma de pico de pato, con numerosos dientes afilados. La quijada inferior es sobresaliente.

La coloración del lucio viene en función del hábitat dónde se desarrolla, a la temperatura y otros factores externos. Esta coloración fluctúa entre el pardusco y el verdoso. La zona ventral es de color blanquecino o bien amarillento. Los lucios con una edad comprendida entre el año y el año y medio más o menos y que tienen su entorno en ríos ricos en flora, acostumbran a ser de color verde claro.

El tamaño promedio está situado entre unos 50 cm y 1 metro. Existen ejemplares de hasta metro y medio y pesos de hasta 25 kg. El tamaño máximo mencionado arriba normalmente es solamente alcanzado por la hembra, el macho no alcanza más de 90 cm.

Los lucios se alimentan de peces de todas las especies y de cangrejos; pueden comer alevines de su propia especie. Sapos, aves y pequeños mamíferos también pertenecen a su espectro de presa. El lucio tiene reputación de ser un pez de rapiña muy agresivo, a pesar de que pasa la mayor parte del tiempo escondido entre la vegetación.

Más información: es.wikipedia.org