Aunque los elefantes suelen ser criaturas compasivas, existe un período en que los grandes machos de esta especie no están de buen humor. El conocido como must de los elefantes es un periodo que sufren los machos de elefante y que puede ser muy peligroso para quien se cruce en su camino.

Durante el must de los elefantes, estos animales alcanzan niveles de testosterona varias veces mayores de lo normal. Pueden ser hasta 60 veces mayores que fuera del período para el mismo individuo. Durante estos elevados picos de testosterona, los machos de elefante se vuelven agresivos, y realizan ataques contra otros animales, e incluso contra árboles o personas.

No parece que haya una conexión biológica con el celo de las hembras, ya que éste no está ligado a las estaciones, mientras que el must de los machos casi siempre ocurre en invierno. Además, se sabe que los machos durante el must atacan a las hembras, independientemente de si las hembras están o no en celo.

Normalmente la testosterona tiene mala prensa, pero cumple una gran variedad de funciones más allá de estimular la competitividad. Entre otras cosas, parece que en determinados contextos fomenta las relaciones entre los miembros del grupo y cumple funciones fisiológicas cruciales tanto en hombres como en mujeres.

Sin embargo, cuando sus niveles son tan estratosféricos como durante el must, no hay medias tintas que valgan, el resultado es un animal irascible y constantemente preparado para presentar batalla.

Más información: www.larazon.es