¿Cómo se llama el período adicional de tiempo en un deporte, que se juega bajo determinadas reglas?
En algunos deportes, el suplementario (también conocido como tiempo suplementario, prórroga, alargue, tiempo extra, entre otros) es una extensión temporal de un partido que se establece como método de desempate. El tiempo que se añade brinda la posibilidad de que alguno de los equipos quiebre la igualdad y se consagre como ganador.
El básquetbol o baloncesto es uno de los deportes que no admite la igualdad, por lo que cualquiera de sus partidos puede requerir un suplementario. En el fútbol, en cambio, sólo se establece un suplementario en aquellos partidos eliminatorios que deben necesariamente arrojar un ganador.
En el ámbito futbolístico tenemos que subrayar que ese citado tiempo suplementario se compone de dos partes de quince minutos cada una. En el caso de que no se consiga establecer un ganador del partido en dicha prórroga se accederá a lo que es la famosa y decisiva tanda de penaltis.
Otros métodos que fueron utilizados son el gol de oro y el gol de plata. En el caso del gol de oro, una forma de la figura conocida como muerte súbita, cuando un equipo anota un gol en el tiempo extra, el partido finaliza automáticamente. En el caso del gol de plata, cuando un equipo anota un gol en el primer tiempo suplementario, este no concluye, sino que debe seguir jugándose, dándole chances al otro equipo de empatar, y en caso de que no lo logre antes de finalizar el primer tiempo suplementario, el partido se da por concluido.
Más información:
definicion.de
ANUNCIO