El león (Panthera leo) es uno de los felinos más grandes del mundo, superado solo por el tigre. Es un miembro de la familia Felidae y es reconocido por su imponente presencia y, en el caso de los machos, por su melena distintiva.

Los leones son animales sociales que viven en grupos llamados manadas. A diferencia de otros felinos, que suelen ser solitarios, los leones cooperan en la caza y el cuidado de las crías. Una manada típica está compuesta por hembras emparentadas, sus crías y uno o dos machos adultos que defienden el territorio. Las leonas son las principales cazadoras del grupo, trabajando juntas para emboscar y derribar presas grandes como cebras, ñus y búfalos.

Los machos, con sus melenas que varían en color y densidad según la edad y la genética, juegan un papel crucial en la protección de la manada contra otros depredadores y machos rivales. La melena también sirve como una señal visual para las hembras, indicando la edad y la salud del macho.

La comunicación entre los leones es compleja e incluye vocalizaciones como rugidos, gruñidos y bufidos, así como señales visuales y olfativas. Los rugidos, que pueden oírse a varios kilómetros de distancia, sirven para marcar el territorio y coordinar las actividades de la manada. Los leones son depredadores ápice en sus ecosistemas, desempeñando un papel importante en el control de las poblaciones de herbívoros.

Más información: es.wikipedia.org