¿Cómo se llama el monte en el que se captó la fotografía "Alzando la bandera en Iwo Jima"?
"Alzando la bandera en Iwo Jima" es el nombre de una fotografía histórica tomada el 23 de febrero de 1945 por Joe Rosenthal en la isla de Iwo Jima, Japón. El autor ganó el premio Pulitzer en 1954.
El autor relata cómo, el día 23 de febrero de 1945, se encontraba junto con los seis soldados estadounidenses que acababan de conquistar el monte Suribachi. Entonces, los americanos decidieron colocar una bandera en la cima de la montaña, la cual se vería desde toda la isla y serviría para debilitar la moral de los japoneses, así como aumentar la de los soldados de la Armada.
Joe tenía en aquel momento 33 años, y su ingreso en el ejército fue paradójicamente rechazado por tener problemas de visión, lo que terminó llevándole a ejercer como fotógrafo bélico para la agencia de noticias Associated Press.
En la lucha por el Pacífico, EE.UU. había decidido ir tomando islas a veces diminutas, estratégicamente vitales, para acercarse a Tokio. Iwo Jima era una islita pequeña, con una geografía intrincada repleta de elevaciones, rocas, cuevas y vericuetos: ayuda natural ideal para la obstinada defensa japonesa. La armada norteamericana rodeó la isla situada a 1200 km de Tokio.
Apropiársela, permitiría lanzar aviones hacia el centro de Japón, asegurar una tormenta de bombas sobre las principales ciudades niponas. Casi 500 embarcaciones la atacaron con fuego constante desde el agua durante largas horas, hasta que llegó el tiempo del desembarco. Era el 19 de febrero de 1945.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO