¿Cómo se llama el miedo al agua?
La hidrofobia o acuafobia es un tipo de fobia específica, es decir, un trastorno de ansiedad en que la exposición a un estímulo concreto provoca miedo y malestar intensos que inducen a la persona a la evitación y al escape de la situación. En este caso, el objeto del miedo es el agua.
Puede tener hidrofobia si encuentra que cualquier fuente de agua le causa una cantidad excesiva de ansiedad. Esto puede incluir una piscina, un lago, un océano o incluso una bañera.
Lo más habitual es que las personas que padecen de esta fobia tengan miedo a ahogarse al nadar, pero también puede que no quieran ingerir líquidos o que eviten ducharse y bañarse con tal de no entrar en contacto con el agua, especialmente si la fobia es muy irracional.
Así, el miedo al agua puede interferir en la vida de quienes lo sufren de múltiples maneras. Por ejemplo, las personas con hidrofobia que no se duchan pueden tener problemas higiénicos y sociales, y las que evitan beber agua pueden sufrir deshidratación, que causa cansancio, dolor e insuficiencia cardíaca.
Muchos adultos que padecen una fobia específica, como la acuafobia, comienzan a desarrollar síntomas relacionados con su miedo en la infancia o la adolescencia.
Más información:
psicologiaymente.com
ANUNCIO