Cuando hablamos de miedo a la soledad, nos referimos a personas que pueden llegar a experimentar una fobia o pánico irracional y discordante por el simple hecho de pensar que van a estar solos, aunque sea por un periodo breve de tiempo. Esto puede provocar que sufran episodios o crisis de pánico, incluso con sintomatología fisiológica ante el miedo irracional.

El miedo a la soledad es un malestar que se presenta con frecuencia en las personas cuando se detienen a pensar en ideas futuras y llegan a la conclusión de que van a estar solas, que se les va a ignorar o no van a ser amadas, por esta razón pierden la confianza en sí mismos.

Es importante diferenciar la eremofobia, que es un temor a quedarse solo, es de carácter difuso y se presenta de múltiples maneras, aunque sea en una misma persona, y la fobia a la soledad (autofobia) es un tipo de trastorno de ansiedad, se incrementa rápidamente, hasta tal punto que la víctima es incapaz de mantener el control sobre sus propios actos.

Algunos síntomas que puede experimentar una persona ante la posibilidad de quedarse sola:

La persona no puede razonar ni explicar lo que siente ante la situación de soledad, ante una situación de soledad el miedo es desproporcionado.

El sujeto carece de control sobre sí mismo. Evita por todos los medios enfrentarse a la situación generadora de ansiedad.

Los síntomas persisten a lo largo del tiempo.

Más información: lamenteesmaravillosa.com