La fritura profunda es la cocción de un preparado con abundante aceite o grasa. Dicho preparado debe flotar o nadar en el interior de la sartén o salteadora, en contraposición al aceite poco profundo utilizado en la fritura convencional.

Normalmente, se utiliza una freidora o una sartén para patatas fritas; industrialmente, se puede utilizar una freidora a presión o una freidora al vacío. No obstante, también puede realizarse utilizando aceite que se calienta en una olla.

Generalmente los alimentos fritos se cocinan rápidamente: todos los lados del alimento se cocinan simultáneamente, ya que el aceite tiene una alta tasa de conducción de calor.

La fritura es popular en todo el mundo, y los alimentos fritos representan una gran parte del consumo calórico mundial. Se fríen muchos alimentos y se han desarrollado culturas en torno a la fritura, sobre todo en el sur de Estados Unidos y el Reino Unido, donde se celebran muchos eventos y récords relacionados con la fritura de alimentos.

El proceso de freír alimentos suele ser perjudicial para su valor nutricional. Los aceites que absorben los alimentos en su rebozado suelen contener grandes cantidades de grasas, especialmente grasas saturadas y grasas trans. El consumo de grandes cantidades de grasas saturadas y trans se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, incluido el de próstata, y también se ha relacionado con niveles más altos de colesterol, obesidad, ataques al corazón y diabetes.

Más información: www.researchgate.net