El Kraken es originario de la mitología escandinava y finlandesa. En los libros y leyendas era descrito como un pulpo gigante que emergía de las aguas de grandes profundidades para enfrentarse a marineros y atacar sus embarcaciones. A lo largo de los años, los autores han postulado que la leyenda puede haberse originado a partir de avistamientos de calamares gigantes que pueden crecer hasta 13-15 metros de longitud.

Las antiguas narraciones y libros de cuentos describían al Kraken como un cefalópodo “del tamaño de una isla flotante”, se decía que el dorso del pulpo tenía una extensión de aproximadamente 2,4 kilómetros. El peligro real de este monstruo no eran sus ataques a los barcos, si no, el potente remolino que originaba tras sumergirse de nuevo en el océano.

Sin embargo, su potencial destructivo también era temido por todas las tripulaciones; contaba la leyenda que era capaz de aferrar al mayor buque de guerra y arrastrarlo hasta el fondo de los mares más profundos.

Kraken es la forma en artículo definido de krake, una palabra escandinava que designa un animal enfermizo, o algo retorcido. En el alemán moderno, Krake (singular y declinado en plural: Kraken) significa pulpo, pero puede también referirse al legendario Kraken

Más información: sectormaritimo.es