El guzheng es uno de los instrumentos chinos de cuerda pulsada más antiguos, y se hizo popular en el reino de Qin (actual Shaanxi) en el período de Primavera y Otoño.

Es antecesor de varios instrumentos musicales como; el koto japonés, el gayageum coreano, y el đàn tranh vietnamita. Posee puentes, a diferencia del guqin, que es otro modelo antiguo de cítara china.

El guzheng moderno es un instrumento que se puntea con los dedos, similar a una cítara de medio tubo con puentes móviles y 21 cuerdas, existen versiones que tienen de 15 a 25 cuerdas (con una versión que llega a tener más de 34 cuerdas).

Sus cuerdas se construían de seda retorcida. Desde mediados del siglo XX, se utiliza cuerdas de metal encapsuladas en nylon.

La calidad de sonido depende de la calidad de la tabla y de las cuerdas. Los mejores materiales son la caoba vieja, la madera de sándalo rojo, y la madera de nanmu.

La mano izquierda se usa para controlar las cuerdas y la derecha para tocarlas.

Los métodos de dedos son; sujetar, rasguear, coger, pasar, agitar, etc.

La mano izquierda hace movimientos como presionar, deslizarse, masajear, temblar y tocar con dedos deslizantes.

Se usa para solos y conjuntos, acompañamiento para cantar y bailar, óperas, y formas de arte folclórico. Es conocido como el "rey de los instrumentos", y "piano oriental".

Las composiciones más conocidas; Yuzhou Changwan (Pescadores cantando al anochecer) y Chushui Lian (Loto en el agua).

Más información: es.m.wikipedia.org