Las Indias Occidentales se refiere, comúnmente, a las islas del Caribe denominadas Antillas y Bahamas.

Las Indias Occidentales comprenden cuatro archipiélagos. Estos grupos de islas son las Bahamas (o islas Lucayas) y Turcos y Caicos, las Antillas Mayores, las Antillas Menores y las islas del Caribe Sur. Debido a razones históricas, culturales y socioeconómicas, al grupo de islas se unen frecuentemente algunos países continentales: Belice y las Guayanas. La misma situación se presenta con las islas Bermudas.

Este grupo de islas en forma de un arco tienen más de 3200 km de largo. Por el oeste, separa el Océano Atlántico del Golfo de México mientras que en su porción central y oriental lo separa del Mar Caribe. Partiendo de la península de Florida (Estados Unidos), las islas se extiende por 1930 km hacia el sureste, luego 800 km hacia el sur para entonces dirigirse hacia el oeste a lo largo de la costa de Venezuela. El área terrestre de las islas es de casi 236 000 kilómetros cuadrados.

Tradicionalmente, el nombre fue dado a las posesiones europeas en los nuevos territorios descubiertos y por descubrir en América, y que se dio inicio con la llegada de Cristóbal Colón en el siglo XV, quien por otro lado desconocía que en su viaje de circunnavegación había llegado a un Nuevo Mundo, en lugar de a las Indias.

Más información: mipais.jmarcano.com