¿Cómo se llama el gato de la novela "El maestro y Margarita" de Mijaíl Bulgákov?
"El maestro y Margarita" es una novela de Mijaíl Bulgákov (1891-1940), ciudadano soviético nacido en Kiev. Es considerada por muchos una de las novelas más importantes del siglo XX de la antigua URSS, escrita en lengua rusa.
La novela está ambientada en la década de 1930, cuando el extranjero Vóland llega a Moscú. Esto marca el inicio de un sinfín de episodios misteriosos e inconcebibles. El forastero no es sino el mismísimo Satanás, quien, en su constante peregrinar por el tiempo y el espacio, cae en un lugar y en una época en que nadie cree ni en Dios ni en el Diablo, y en que todos niegan la existencia histórica de Jesucristo.
Vóland llega con varios acompañantes, entre ellos, Beguemot, un gato negro demoníaco enorme (se dice que es tan grande como un cerdo) que habla, camina a dos patas e incluso puede transformarse en forma humana durante breves períodos.
A Beguemot le gusta el ajedrez, el vodka, las pistolas, el sarcasmo, y es conocido por sus bromas, que nunca deja de contar. Su nombre ruso «Begemot» significa hipopótamo, pero también hace referencia al legendario monstruo bíblico.
«El maestro y Margarita» es, sin dudas, la obra más famosa de Mijaíl Bulgákov. Es en ella donde el escritor ha plasmado más acabadamente sus ideas sobre el sentido de la vida y de la historia, el mal y el bien, la libertad y el arte, el amor y la muerte.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO