El estrecho de Mesina es un estrecho marino que separa la isla de Sicilia de la Italia peninsular, comunicando el mar Tirreno con el mar Jónico. En su parte más angosta, al norte, su anchura es de tan solo 3 km.

La mitología lo asociaba con los monstruos marinos Caribdis y Escila, habitantes de la isla y la península respectivamente. Esta imagen destructiva se debió a la gran profundidad de sus aguas (llegando a los 800 m), a rocas y arrecifes, y a los fuertes vientos y corrientes responsables de numerosos naufragios.

El 11 de octubre de 2006 el parlamento italiano dio por tierra con el proyecto de un puente que hubiera unido Sicilia con el continente cruzando el estrecho. El puente hubiera tenido 3,3 km de largo, soportando el tráfico de 6 000 coches por hora y 200 trenes de alta velocidad por día.

Los oponentes del puente dudaban de su utilidad y factibilidad. También entraron en consideración la posibilidad de terremotos y la influencia de la mafia en el control de la obra pública. En cambio, el gobierno del primer ministro italiano, Romano Prodi, se comprometió a desarrollar el transporte marítimo.

Más información: enciclopedia.us.es