Uno de los lugares más recomendados para visitar en Australia es el Estrecho de Torres, una la franja marina de aproximadamente 150 kilómetros de longitud que separa a Cabo York (el punto más al norte de Queensland) de Papúa Nueva Guinea, el país que ocupa la mitad oriental de la isla de Nueva Guinea.

Este estrecho debe su nombre a que fue atravesado por primera vez por el navegante español o portugués (no se sabe con certeza cual es el lugar de nacimiento) Luis Váez de Torres en el siglo XVII.

En medio de este estrecho se encuentra un conjunto de más de 250 islas que conforman el famoso Archipiélago del estrecho de Torres; que sumado al laberinto de arrecifes que le acompaña, y a la poca profundidad de sus aguas, hace que sea difícil de navegar.

Gran parte de estas islas pertenecen a territorio australiano y debido a su exotismo y maravillosos paisajes marinos, se han convertido en un gran referente turístico para viajeros de todo el mundo.

El origen de estas islas se remonta a millones de años, cuando este estrecho era un puente terrestre que unía a Australia con Nueva Guinea, pero debido a la última glaciación que derivó en el aumento de los niveles de agua, este paso terrestre se sumergió, y las cimas los picos de estas tierras inundadas son lo que conforman las actuales islas.

Más información: sobreaustralia.com