¿Cómo se llama el elemento de interiores portátil que separa partes de las habitaciones?
Un biombo es un conjunto de pantallas japonesas que se doblan, usado para separar interiores, y espacios privados de un recinto más amplio; están animados con pinturas decorativas y caligrafía, principalmente oriental.
Originarios de China, como prototipos, los primeros biombos encontrados están datados del periodo de la dinastía Han. El biombo fue introducido en Japón en el siglo VIII, cuando los artesanos japoneses comenzaron a construirlos influidos altamente por los patrones chinos ya establecidos.
Hoy en día, están de nuevo en boga por su distintiva elegancia oriental, así como su función práctica como una pieza exótica de mobiliario que puede actuar como una pared móvil o un separador. También puede agregar carácter y estilo en las habitaciones modernas y sencillas.
El término «biombo» proviene del portugués 'biombo', y este del japonés 'Byōbu' – 'Byō' «protección»+ 'bu' «viento»). Es, en sentido figurado, la «pantalla de protección contra el viento», lo que se refiere a que el propósito original del biombo, que era evitar que el viento soplara dentro de las habitaciones.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO