¿Cómo se llama el conjunto de ocho huesos que conforman la muñeca del ser humano?
La mano está compuesta anatómicamente por tres zonas, las cuales son, partiendo desde el antebrazo: el carpo, el metacarpo y las falanges.
La zona del carpo está conformada por ocho huesos que se articulan entre sí. En concreto son: el escafoides, el semilunar, el piramidal, el pisiforme, el trapecio, el grande, el trapezoide y el ganchoso.
Están situados en una zona de la mano que se encuentra entre los metacarpianos y los huesos del antebrazo (cúbito y radio), es decir, dentro de lo que sería la muñeca.
Las estructuras del carpo están unidas entre sí mediante diversos ligamentos, para formar las articulaciones conocidas como carpianas; además, se articulan con los metacarpianos formando las articulaciones carpometacarpianas, y con el radio para conformar la articulación de la muñeca.
Cualquier hueso del carpo puede fracturarse, pero, por estadística de casos, el que más frecuentemente lo hace es el escafoides. Tanto la lesión de este hueso como la de los otros, produce mucho dolor, edema, dificultad para mover la mano y los dedos, y, en ocasiones, deformidades.
Hay que mencionar además una patología conocida como el síndrome del túnel carpiano. Es una lesión en la que elementos del carpo comprimen al canal de estructuras blandas que pasan por debajo de ellos (visto desde la cara dorsal de la mano), y especialmente presionan al nervio mediano, lo que ocasiona parestesia, debilidad muscular y cambios en la sensibilidad en la muñeca y en los dedos.
Más información:
www.fisioterapia-online.com
ANUNCIO