El Canal de la Mancha, separa la isla de Gran Bretaña, del continente europeo. El nombre en inglés, English Channel (canal inglés); en francés, La Manche ('La Manga').

El mismo es considerado el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.

Este canal se formó antes del final de la última edad del hielo, hace unos 10.000 años, el conjunto de las islas Británicas formaba parte del continente europeo.

Cuando ocurre el fenómeno de retirarse el hielo, es entonces que se forma un gran lago en el sureste del actual mar del Norte. Un pequeño estrecho comunicó el lago con el océano Atlántico en la región de Dover y Calais.

Alrededor del 6500 a.C., una fuerte erosión barrió el trozo para crear definitivamente el canal de la Mancha. Desde aquellos años la acción de las olas sobre las costas ha aumentado la anchura del estrecho.

En el Canal de la Mancha, se puede apreciar las mayores mareas del mundo, que se aprecian de manera espectacular en la bahía del monte Saint-Michel.

El canal siempre ha sido y será la mejor defensa que tiene Gran Bretaña; le ha permitido intervenir y evitar posibles amenazas en conflictos europeos. Impidió a Napoleón y a Hitler la invasión del país.

Como rutas de transporte se tiene transbordadores: También el Eurotúnel o "Túnel del Canal". Esta enorme proeza de ingeniería, conecta la isla con el continente por tren y automóvil.

Más información: es.m.wikipedia.org