La chara azul (Cyanocitta cristata), también denominada arrendajo azul o urraca azul, es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae propia de América del Norte.

Esta ave canora común es conocida para mucha gente. Tiene una alegre cresta, su plumaje es de color azul, blanco y negro, y su llamado es ruidoso. La chara azul es conocida por su inteligencia y su complejo sistema social con estrechos lazos de familia. Después del último periodo glacial, su enorme gusto por las bellotas ha ayudado a los árboles de robles en su diseminación.

Se encuentra en todo tipo de bosques, especialmente cerca de los robles; los robles son más abundantes en lo profundo de los bosques que en sus periferias. Las Charas también son comunes en áreas urbanas y suburbanas, especialmente en donde haya robles o comederos para aves.

Su plumaje es predominantemente azul de medio cuerpo para arriba, de la cabeza a la cola. Tiene una cresta pronunciada. El color cambia a negro, celeste y con listas blancas en las rémiges y las caudales. Por debajo es blanco, con un collar negro alrededor del cuello y los lados de la cabeza, y con la cara blanca.

El canto se parece al de otros córvidos en que es muy variado, pero el sonido más común es la voz de alarma, que es un grito ruidoso, casi como el de una gaviota

Más información: celebrateurbanbirds.org