¿Cómo se llama al transporte de grandes cantidades de moléculas dentro y fuera de las células?
La citosis es un mecanismo de transporte para el movimiento de grandes cantidades de moléculas dentro y fuera de las células. La hay de tres tipos: endocitosis, exocitosis y transcitosis.
En una endocitosis se absorben moléculas desde el exterior de la membrana celular. Es algo que hacen la mayoría de células, porque muchas sustancias que necesitan se componen de moléculas tan grandes que no podrían atravesar por sí solas la membrana. Este proceso incluye desde la absorción más o menos continua de pequeñas partículas acuosas (pinocitosis), hasta envolver y engullir por completo a una bacteria o célula que haya que retirar (fagocitosis).
En una exocitosis la célula dirige el contenido de sus vesículas secretoras, generalmente proteínas, fuera de la membrana celular. Este proceso también puede servir para reparar áreas dañadas de la membrana o hacerla crecer.
En una transcitosis el transporte se hace de un lugar a otro de la membrana. Un ejemplo lo observamos en las células que recubren el interior del intestino. Estas células tienen dos caras diferentes: la apical, que da a la luz intestinal, y la basal, que da a los capilares sanguíneos.
Los nutrientes procedentes de la digestión son capturados a través de las microvellosidades de la cara apical. Envueltos en una vesícula formada por endocitosis, viajan a través del interior de la célula, hasta llegar a la membrana de la cara basal, donde por un proceso de exocitosis son liberados y pasan al torrente sanguíneo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO