La ciencia dedicada al análisis de los océanos recibe el nombre de oceanografía. Sus expertos investigan los diversos fenómenos que ocurren de manera subacuática y trabajan con los diversos organismos que habitan en el mar.

Abarca una amplia gama de temas, como la dinámica de los ecosistemas; las corrientes oceánicas, las olas y la dinámica de los fluidos geofísicos; la tectónica de placas y la geología de los fondos marinos; y los flujos de diversas sustancias químicas y propiedades físicas dentro del océano y a través de sus fronteras.

La misma ciencia recibe en español también los nombres de ciencias del mar,​ oceanología y ciencias marinas.

La oceanografía se divide en muchas ramas, en relación con sus contenidos específicos, tales como: oceanografía física, oceanografía química, oceanografía geológica, u oceanografía biológica.

La oceanografía como campo de la ciencia, es heredera de los servicios hidrográficos responsables de la elaboración de cartas náuticas, creadas en diversos países en el siglo XVIII para recopilar y sistematizar las diferentes cartas elaboradas por los capitantes de los navíos desde la época de los descubrimientos; por ejemplo en España, la Dirección de Hidrografía creada en 1797; en Francia en 1720 o en el Reino Unido en 1795.

Más información: definicion.de