A mediados de la década de 1910, el equipo de carreras de la fábrica Harley-Davidson se había ganado el sobrenombre de “El Equipo Demoledor” ("The Wrecking Crew"), debido a su dominio en carreras.

Pero las carreras, la venta de motocicletas y un montón de otras cosas estuvieron casi inactivas durante la Primera Guerra Mundial. Pero luego, para sorpresa de muchos, las carreras fueron la chispa que encendió de nuevo el motociclismo post-guerra. Así, los organizadores se arriesgaron y organizaron una carrera de 200 millas en carretera en Marion, Indiana, el fin de semana del Día del Trabajo de 1919. Afortunadamente para la industria, más de 15.000 motociclistas se reunieron allí.

La carrera fue dominada por el equipo H-D, ocupando las tres primeras posiciones. Fue tanto el éxito, que todo el mundo volvió a Marion un año después. Esa carrera la ganó el colorido Ray Weishaar a una velocidad ígnea promedio de 75 km/h, un nuevo récord.

En las horas previas a la carrera, Weishaar adoptó un cerdito de un agricultor local y lo llamó Johnny. Johnny se convirtió de inmediato en la mascota del equipo. Entre las muchas fotos que se tomaron después del triunfo de Weishaar, estaba la imagen de él ofreciéndole en broma a Johnny, y a modo de celebración, un sorbo de Coca-Cola de la famosa botella.

La fotografía se ha convertido en una de las más icónicas en la historia de Harley-Davidson. De hecho, el uso de la palabra "hog” (“cerdo") en referencia a H-D, comenzó en esta época.

Más información: journey.coca-cola.com