ANUNCIO
¿Cómo se le llama a una persona que tiene una opinión diferente del dogma religioso establecido?
La herejía es cualquier creencia que está en desacuerdo con las costumbres establecidas por una organización religiosa. Se diferencia de la apostasía, que es la renuncia formal o abandono de una religión, y de la blasfemia, que es la injuria o irreverencia hacia la religión. La herejía atañe a la doctrina religiosa.
El término se suele utilizar en referencia a las violaciones de importantes enseñanzas religiosas, pero también se utiliza para opiniones fuertemente opuestas a cualquier idea generalmente aceptada.
Por otro parte, el vocablo hereje identifica aquella persona que profesa una herejía, es decir, que plantea ciertos cuestionamientos, alguna tesis filosófica, o creencia religiosa a través de un concepto completamente controvertido e innovador.
El hereje es la persona que se revela en contra de los principios o dogmas de una determinada religión, cultura o secta, que lo hace o lo califica como esa persona hereje, por su contraposición a los otros.
En algunas culturas históricas cristianas, musulmanas y judías, entre otras, la adopción de ideas consideradas heréticas ha sido (y en algunos casos sigue siendo) objeto de censura, desde la excomunión hasta la pena de muerte.
La heresiología es el estudio de la herejía.
Más información:
www.significados.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO