¿Cómo se le llama a una foca bebé?
Las focas son unos mamíferos marinos que se han adaptado a vivir en el medio acuático por largos períodos de tiempo aunque también pueden habitar en la tierra. Existen diecinueve especies diferentes de focas. Estos animales no tienen pabellón auditivo y cuentan con unas extremidades posteriores no funcionales para desplazarse por el suelo y orientadas hacia atrás, pero sí útiles para el agua. Estas extremidades son las que les diferencian de otros animales como los osos marinos o los lobos marinos.
En cuanto a cómo nacen las focas, cabe reseñar que puede costar hasta nueve meses que se forme una cría y que nazca, dependiendo de la especie. A las crías se les llama simplemente cachorros. Cuando el cachorro va a nacer la hembra regresará a la zona de reproducción. El proceso se puede llevar a cabo en cualquier lugar, pero la mayoría de crías nacen en la tierra. Las madres serán muy atentas al principio y enseñarán a sus cachorros, alimentándolos con leche durante su primer mes de vida. Más tarde, cuando los dejan, pueden sobrevivir sin comer hasta dos semanas, pero aprenderán muy pronto a cazar viendo a los adultos, además de que el instinto y el hambre hará que vayan al agua y puedan empezar a comer y desenvolverse solos.
Los depredadores de las focas también varían según las especies. La mayoría de ellas no tienen depredadores porque se ubican en zonas muy frías y su tamaño es muy grande, pero otras sí tienen muchos depredadores, como el tiburón blanco o las ballenas.
Más información:
todoanimales.org
ANUNCIO