¿Cómo se le llama a la punta de un tenedor?
Los tenedores fueron creados con el fin de tener la función de "trinchadores". Para ello, se les han adicionado púas en sus extremos, con el objetivo de recoger los alimentos que quedan sueltos en el plato. De no ser por sus dientes el tenedor no podría suplir la función para la cual fueron creados. Es interesante que, pese a ser uno de los elementos más utilizados en occidente dentro de la cubertería tradicional, de hecho fueron los últimos en ser introducidos.
Con el pasar de los años, los tenedores se fueron convirtiendo en elementos de suma importancia a la hora de consumir alimentos en la mesa. Por ello, de acuerdo a las necesidades, se ha inventado diversas variaciones de tenedores. Estas variaciones se evidencian en el número de dientes que pueden ir desde dos hasta cinco, según el comensal lo prefiera y el alimento a consumir. Los tenedores más comunes son aquellos que tienen entre tres y cuatro dientes. Son aptos para consumir alimentos a nivel general. Sin embargo, si se opta por ingerir carnes, se recomienda el "trincador", es decir, el tenedor con tan solo dos dientes. También los hay especializados para pescados, vienen con tres dientes y son más planas teniendo en cuenta la delicadeza de la carne de pescado. Los hay para frutas, postres y verduras, de diversos tamaños y pesos.
En fin, no importa la variación. ¡Lo importante son los dientes!
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO