¿Cómo se le llama a la persona que tiene una exagerada admiración por todo lo que está de moda?
Esnobismo es una palabra que viene de esnob y ésta del inglés snob. Significa la imitación de maneras, ideas o estilos de vida de aquellos a quienes se considera distinguidos. Afán de aparentar más de lo que se es y de ostentar más de lo que se tiene. Imitación de posturas políticas, elegancia afectada, asunción de actitudes artificiosas y falsas, admiración fingida y boba por todo lo que está de moda.
En "The Book of Snobs" (1848) —"El Libro de los Snobs—, escrito por el novelista inglés William Thackeray, se dice que “snob es el hombre o mujer que pretende constantemente ser algo mejor que lo que es, especialmente más rico y más a la moda”.
Esnobismo es, por tanto, la actitud de quienes, más por petulancia que por candidez, aparentan sofisticación de costumbres o de conocimientos y simulan extasiarse en lo que no comprenden.
El origen de la palabra es muy curioso. En los antiguos tiempos de Roma, cuando se efectuaban los empadronamientos de los vecinos del municipio, se ponían al lado de los nombres los títulos de las personas nobles, pero en el caso de aquellas que no poseían títulos nobiliarios, se registraba la abreviatura s. nob., que significaba sine nobilitate (sin nobleza).
Estos s. nob., como ocurre con frecuencia con los miembros de las capas medias, solían imitar a los aristócratas de su tiempo: trataban de parecerse a ellos y de reproducir sus costumbres, su lenguaje, sus gustos y sus estilos de vida.
Más información:
www.libreriaamericalatina.com
ANUNCIO