¿Cómo se le llama a la nariz de los elefantes?
Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea.
Estos animales se caracterizan por presentar una prolongación nasal muy desarrollada, denominada probóscide (comúnmente conocida como trompa), que gracias a su desarrollada musculatura (tiene 150 000 músculos) les da una gran movilidad y sensibilidad.
La trompa es la fusión de la nariz y el labio superior del elefante, y le sirve para muchas cosas además de respirar y oler:
- Es tan sensible que puede distinguir formas y texturas al tocar algo.
- Emite sonidos (barritos) de diferentes tipos, incluyendo infrasónicos.
- Con ella recoge comida, ya sea del suelo o de hasta 6 o 7 m de altura.
- La usan para aspirar agua que luego ponen en su boca para beber o echan en su cuerpo para refrescarse.
- A lo largo de la trompa corre el canal nasal, y como tiene el mejor olfato del mundo, la levantan en el aire a fin de percibir olores lejanos.
Otra de las características principales de los elefantes es que poseen unos grandes pabellones auditivos (mayores en el elefante africano que en el asiático). La principal función de estas orejas es la termo regulación del animal. Al estar muy vascularizadas permiten un correcto enfriamiento de la sangre, que en animales de ese volumen sería difícil conseguir por otros medios. También es capaz de percibir sonidos infrasónicos, lo cual le permite comunicarse con individuos situados a varios kilómetros de distancia.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO