¿Cómo se le llama a la cría de un caballo?
La noción de potrillo se utiliza para aludir al caballo que todavía no alcanzó los tres años de vida. El término es el diminutivo de potro, que alude al equino juvenil.
De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), potro refiere específicamente al caballo desde su nacimiento hasta que cambia sus dientes de leche, lo cual suele concretarse cuando tiene cuatro años y medio. Esto quiere decir que, desde que nace y hasta los tres años, al animal se lo puede llamar potro o potrillo. Si son hembras, potras o potrancas.
Expresado de otro modo, todos los potrillos también son potros. Sin embargo, no todos los potros son potrillos: el ejemplar de tres años y medio o de cuatro años ingresa en la definición de potro, pero ya no en aquello que se entiende por potrillo.
El caballo es un mamífero perisodáctilo domesticado de la familia de los équidos. A la hembra del caballo se le llama yegua, y generalmente da a luz una única cría, con un período de gestación de 11 meses. La cría y utilización del caballo por parte del hombre se conoce como ganadería equina o caballar, y su domesticación se remonta a 3600 a. C., en la región de Kazajistán.
De las otras opciones que acompañan a la pregunta, un poni es un caballo pequeño de unos 150 cm de altura máxima hasta la cruz y un peso medio de 100 kg, mientras que gazapo se le llama a una cría de conejo, y ternero, a una de vaca.
Más información:
definicion.de
ANUNCIO