¿Cómo se le llama a Dios en el islam?
El islam considera que Dios, Alá, es la entidad que creó y que mantiene el Universo. Aparece en el Corán —el libro sagrado del islam— 2697 veces en 85 de sus 114 suras.
En el islam, Dios es concebido como absolutamente uno, único y perfecto, libre de todas las faltas, deficiencias y defectos, y además se le considera omnipotente, omnisciente y completamente infinito en todos sus atributos, que no tiene compañero ni igual, siendo el único creador de todo lo existente.
El islam subraya que Dios es estrictamente singular, todo misericordioso y compasivo, cuya misericordia lo abarca todo; que no se adormece ni duerme, ni es odioso a la decadencia ni a la muerte.
Según la teología islámica, Dios no tiene cuerpo físico ni género (ni masculino ni femenino), aunque siempre se le denomina con artículos gramaticales masculinos únicamente.
Los musulmanes rechazan la creencia cristiana tradicional de la Trinidad de Dios, pues consideran que atribuir la paternidad a Dios con Jesús como hijo es establecer un compañero o asociado a Dios—es decir, supone una «dualidad» de la esencia que va en contra de la Unicidad que supone el monoteísmo.
No se permiten imágenes ni íconos de Dios ni de los profetas en la religión ni en la cultura musulmana, por cuanto tal representación artística puede conducir a la idolatría.
Existe, sin embargo, iconografía islámica medieval en la que se representa a Mahoma o a Alí, generalmente con el rostro velado o sustituido por una llamarada.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO