¿Cómo se le dice a alguien que hace barriles?
Tonelería es la fabricación artesanal de recipientes de madera de forma abombada, en general más largos que anchos, ensamblados con aros metálicos y con extremos planos. Aunque recibe su nombre de los toneles, los toneleros también confeccionan barriles, barricas, cubos, cubas, tinas, mantequeras, tubos, fudres, y demás recipientes parecidos.
El principal material utilizado es la madera de roble. El desarrollo del comercio al siglo XIX permitió a los toneleros utilizar con ventaja los robles procedentes de Rusia y Ucrania. El roble blanco de América se utiliza tradicionalmente para envejecer el whisky. En países como Chile, los toneles son confeccionados con madera de raulí o alerce. Cuando el barril servía para almacenar todos los líquidos, aceites o incluso sólidos (pólvora) concebibles, los toneleros utilizaban las maderas disponibles en su zona, adecuando la estanqueidad y la neutralidad del barril en relación al producto almacenad
La barrica fue inventada por los celtas y adoptada por los romanos, como lo certifican los bajorrelieves de escenas de sirga, donde los barriles son bien visibles sobre las embarcaciones, datados en el siglo I a. C. Durante más de 2 000 años, los barriles sirvieron de envase a distintos productos, tanto líquidos (vino, cerveza, sidra, agua), como sólidos (grano, salazones e incluso clavos).
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO