A poco más de dos horas (125 km) de la Ciudad de México, en el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo, Hidalgo, se encuentra un paisaje como de otro mundo. Se trata de un parque que exhibe las columnas de basalto con forma de prisma constituidas hace millones de años en la barranca de Santa María Regla.

Los prismas se descubrieron hace más de 200 años. Uno de sus primeros visitantes y promotores fue el explorador Alexander von Humboldt quien, en 1803, se asombró ante su belleza y rareza. Su visita quedó plasmada en un dibujo alojado en el Museo Británico de Londres.

Según Juan Carlos Mora, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, los prismas basálticos se formaron a partir de la explosión de un volcán hace millones de años. Gracias a esto, el magma se enfrió lentamente en un medio acuoso lo que le dio la forma hexagonal a las columnas que hoy podemos disfrutar.

Algunas de las columnas llegan a medir hasta 50 metros de altura y hasta un metro de diámetro.

Existe cabañas que ofrece el parque, donde es posible hospedarse y disfrutar de la experiencia. Además, se ofrece actividades como paseos en cuatrimoto, paseo en lancha, tirolesa, gotcha, albercas y uso de canchas, en los alrededores de los prismas basálticos.

Más información: www.losprismasbasalticos.com