Las Cataratas del Iguazú se encuentran en el interior del Parque Nacional Iguazú, un área que abarca 67 720 hectáreas en el extremo norte de la Provincia de Misiones, en la República Argentina.

Es un sistema de 275 saltos de agua en la Selva Paranaense, ubicados a 17 kilómetros de la desembocadura del Río Iguazú en las aguas del Río Paraná, en las fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay, y en el que se erigen las ciudades de Puerto Iguazú, en el lado argentino, Foz do Iguaçu en el lado brasileño y el conglomerado urbano Ciudad del Este/Presidente Franco, del lado paraguayo.

Este espectáculo se originó hace unos 200 mil años en donde confluyen el río Iguazú y el Paraná.

Una falla geológica producida en el cauce el río Paraná hizo que la desembocadura del río Iguazú quedara convertida una abrupta cascada de 80 metros de altura. Desde aquel punto, donde se originaron las Cataratas, hasta donde hoy en día se encuentra la Garganta del Diablo existen 23 kilómetros de distancia, debido al retroceso lento erosivo, pero continuo en la posición de las Cataratas. Esta gran cascada original, se ha convertido en dos grandes arcos sinuosos de 2700 metros de extensión. El salto más imponente es la Garganta del Diablo. La caída produce una niebla permanente, en la cual los rayos solares conforman múltiples arco iris de gran belleza.

El Parque es un atractivo reconocido mundialmente (declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO y una de las 7 Maravillas del mundo).

Más información: es.m.wikipedia.org