¿Cómo se fabrican las limusinas?
La limusina fue un invento de los campesinos de principios del siglo XX en la zona de Limousin, en el centro de Francia. El origen de las limusinas, se basa en la incorporación de una protección para el cochero que recordaba las capas de estos campesinos.
Dado que el estatus social de los dueños de estos coches era muy alto, consideraron conveniente que el conductor de la limusina tuviera una cualificación especial, lo que dio origen al chófer como profesión especializada. La profesión de «chauffeur» (chófer) exigía que fuera culto, educado, servicial y, sobre todo, muy discreto.
Con la llegada de los coches a motor aparecieron las primeras limusinas motorizadas en sustitución de los coches de caballos. Igualmente estaban asociadas al lujo y al estatus social elevado. Como característica diferencial, se dividía la zona de pasajeros y la zona del chofer encargado del servicio.
Su color, en principio, era negro.
Las limusinas se elaboran a partir del chasis de un sedán, marca Mercedes, Rolls Royce, Cadillac, etc., cortado por la mitad y alargándolo hasta el límite recomendado según los soportes necesarios para estabilizar su estructura. En la parte del pasajero se sustituyen los asientos normales por sofás, mueble bar, pantallas de televisión, jacuzzi y todo tipo de lujos y caprichos que puedan satisfacer a los clientes más exigentes.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO