La halterofilia o levantamiento de pesas es un deporte que consiste en el levantamiento del máximo peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan varios discos, que son los que determinan el peso final que se levanta. A dicho conjunto se denomina haltera.

Existen dos modalidades de competición: arrancada y dos tiempos o envión. En la primera de ellas se trata de levantar las pesas, de una vez y sin interrupción, desde el suelo hasta la total extensión de los brazos sobre la cabeza. En la segunda se ha de conseguir lo mismo, pero se hace una interrupción del movimiento cuando la barra se halla a la altura de los hombros.

En los Juegos Olímpicos o campeonatos internacionales, los competidores en la modalidad de arrancada suelen levantar de 41 a 68 kg por encima de su peso corporal y en la modalidad de dos tiempos, de 82 a 100 kg.

Una competición se desarrolla de la siguiente manera: cada competidor puede realizar tres intentos en cada levantamiento (normalmente de la clase más pequeña a la más pesada). El mejor intento válido del competidor en cada levantamiento cuenta para el total de la competición. Si dos o más competidores de la misma categoría levantan el mismo peso, se declara vencedor al que realice primero la marca (peso).

Este deporte se desarrolló en Europa durante el siglo XIX, aunque tiene antecedentes en épocas anteriores. En 1905 se fundó la Federación Internacional de Halterofilia, que regula este deporte.

Más información: es.wikipedia.org