¿Cómo se denominan los minerales que pueden adoptar más de una coloración?
El color es la primera observación que se realiza en un mineral. Siendo la emisión energética de fotones con determinada longitud de onda como respuesta a la excitación de una energía exterior.
El color atribuido a cada especie mineral, corresponde al comportamiento del mineral ante la luz solar. Con otros tipos de iluminación como la luz ultravioleta o los rayos X el mineral ofrece diferentes respuestas de color.
Los minerales que, como el berilo, son capaces de adoptar más de una coloración, reciben el nombre de alocromáticos, que significa "coloreados por otros". Estos minerales deben su color a pequeñas cantidades de impurezas, que son usualmente metales: hierro, cromo, cobre, vanadio y manganeso. Existen ciertos minerales alocromáticos que pueden poseer prácticamente cada color imaginable, e incluso pueden albergar a muchos colores en un solo cristal.
El color puede venir de la presencia de centros coloreados producidos por un defecto en la estructura cristalina. Ejemplo: cuarzo ahumado
Por otra parte, los minerales idiocromáticos son siempre del mismo color. Esta clase de minerales también deben su color a ciertos elementos. En este caso esos elementos constituyen una parte esencial de la composición de los minerales en sí. De manera que no pueden ser considerados como impurezas.
Existe otro tipo de minerales que reciben el nombre de minerales pseudocromáticos o "de color falso" cuya coloración proviene de la estructura física del cristal.
Más información:
www.locosporlageologia.com.ar
ANUNCIO