¿Cómo se denominan las piedras ingeridas por algunos animales que ayudan a la trituración de los alimentos?
Los gastrolitos o piedras de molleja (del griego gastro, que significa estómago, y lithos, equivalente a piedra), son rocas o piedras que un animal mantiene en el interior de su estómago o en una parte inicial del canal alimentario.
Su función es triturar el alimento para que la digestión se produzca más fácilmente. Normalmente, los animales que hacen esto no tienen dientes adecuados para triturar.
En la actualidad, son utilizados por aves herbívoras, cocodrilos, focas y leones marinos, entre otros animales. El tamaño de los gastrolitos depende del animal que los utiliza y de sus necesidades concretas, llegando a registrarse gastrolitos de avestruz con medidas superiores a 10 centímetros de longitud.
Algunos animales extintos, como los dinosaurios saurópodos, se cree que utilizaban grandes cantidades de rocas para triturar la materia vegetal que consumían.
Otra función de los gastrolitos, para algunos animales marinos tales como los plesiosaurios, era la de servir de lastre para ayudarlos a controlar su flotabilidad.
Es posible distinguir los gastrolitos de otros tipos de rocas ya que están fuertemente pulimentados en sus superficies, pero no en las depresiones que presentan estas superficies, al contrario del tipo de erosión, más uniforme, que sufren de forma natural las rocas.
Las habitualmente más usadas como gastrolitos son de cuarzo y cuarcita, dada su dureza y por venir previamente redondeadas por la erosión durante el transporte en algún río.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO