ANUNCIO
¿Cómo se denominaba la máquina de guerra ideada por Arquímedes para la defensa de Siracusa del ataque romano?
Arquímedes (287 a. C. - 212 a. C). fue el primer gran filósofo- ingeniero de la historia. Formuló teoremas geométricos inmortales y leyes que todavía constituyen la base de la física.
Pero fueron sus maquinas y artefactos de guerra los que le convirtieron en un personaje legendario.
Durante la Segunda Guerra Púnica, los romanos asediaron Siracusa entre los años 213 y 211 a.C. Una flota de unos 120 quinquerremes romanos al mando de Marco Claudio Marcelo intentaba acercarse a las murallas de la ciudad para tomarla al asalto, cuando se encontraron con la ingeniosa defensa montada por Arquímedes.
El artefacto de Arquímedes se desplegaba en cuanto los romanos se acercaban a las murallas, maniobra que realizaban con la esperanza de enganchar sus escaleras a las fortificaciones para que los legionarios pudiesen acceder a las almenas desde los quinquerremes. Entonces la Garra de Arquímedes, a la que los romanos llamaban “manus ferrea” entraba en acción.
Un brazo parecido al de las grúas aparecía por detrás de las murallas y mediante un gancho de metal los defensores lo dejaban caer sobre el barco enemigo y lo atrapaban, levantándolo por la proa y lanzando a los legionarios al agua con sus escalas.
La Garra evitó que los romanos tomasen la ciudad al asalto y obligó al general romano Marco Claudio Marcelo a permanecer sitiando Siracusa durante ocho meses, aunque no evitó la conquista de la ciudad por parte de los romanos como nos narra el historiador griego Polibio.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO