Los pterominos son una tribu de roedores de la familia Sciuridae conocidos vulgarmente como ardillas voladoras, que incluye 45 especies.

El término "voladoras" es un poco engañoso, ya que en realidad no vuelan, sino que planean, un tipo de vuelo solo que se denomina vuelo no activo.

Posee una membrana, llamada patagio, que conecta sus patas delanteras con las traseras y le permite planear cuando salta de un árbol a otro, logrando cubrir distancias de 90 m o más. Con ayuda de esa membrana puede llegar intacta al suelo y huir rápidamente ante las amenazas de otros animales.

Sus negros y enormes ojos la ayudan a moverse tranquilamente en la oscuridad de la noche, cuando sale en búsqueda de sustento, incluso se estima que es capaz de distinguir una amplia gama de colores. Su capacidad auditiva está muy desarrollada, es ágil y sumamente activa, por lo que se aconseja mantenerla en una jaula grande provista de un escondite y numerosas ramas.

Una ardilla voladora adulta puede pesar 300 gramos, y medir de 20 a 30 cm. Posee orejas pequeñas carentes de pelo, y su cuerpo es de color café.

En el momento de saltar usa su cola, semejante a una pluma, para direccionar el “vuelo”. Antes de aterrizar abre la membrana y se coloca en posición vertical, ralentizado así la caída.

La ardilla voladora es un animal homeotermo, es decir, que tiene la cualidad de regular la temperatura de su cuerpo. Lo hace mediante una manta de lípidos subcutáneos que alberga sobre su piel.

Más información: es.wikipedia.org