Andorra se estructura en siete parroquias que son las últimas instancias administrativas por debajo del gobierno andorrano. Algunas parroquias tienen circunscripciones territoriales menores llamados cuartos o vecindades

Su función es eclesiástica y civil. En este caso se denomina comuna cuyo Consejo se elige por sufragio universal; está compuesto por el cónsul mayor, el cónsul menor y un número variable de consejeros comunales. La unión de las comunas acaparan más poder que el propio gobierno central.

Andorra es el microestado más grande de Europa. Situado entre España y Francia, en la zona axial de los Pirineos centrales; comprende la cabecera y la cuenca media del Valira, afluente del Segre. En sus 468 km² de extensión territorial ​conviven cerca de 80 000 habitantes. Su capital es Andorra la Vieja.

El 40% de su extensión está dedicada a bosque de encinas, robles y pino silvestre, sustituidos en las cumbres por prados alpinos.

El idioma oficial es el catalán. Políticamente hasta 1993 era un coprincipado de la Mitra española de Urgel y el Estado francés. Ese año se aprobó por referendo la primera Constitución de Andorra.

Es un un país democrático representativo parlamentario; el Jefe de Gobierno de Andorra es el presidente de un sistema multipartidista. El poder ejecutivo es ejercido por el gobierno. El poder legislativo es conferido tanto al gobierno como el parlamento. El poder judicial es independiente del ejecutivo y del legislativo.

Más información: es.wikipedia.org