Un número trascendente o número trascendental es un número complejo que no es raíz de ninguna ecuación algebraica con coeficientes enteros no todos nulos.

Un número real trascendente no es un número algebraico, pues no es solución de ninguna ecuación algebraica con coeficientes racionales. Tampoco es un número racional, ya que estos resuelven ecuaciones algebraicas de primer grado; al ser un número real y no racional, necesariamente es un número irracional.​ En este sentido, número trascendente es antónimo de número algebraico.

El conjunto de números algebraicos es numerable (contable), mientras que el conjunto de números reales es no numerable (incontable); por lo tanto, el conjunto de números trascendentes es también no numerable.

Como ejemplos de números trascendentes más comunes pueden citarse el número π (pi = 3,14159...), que es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro en la geometría euclidiana, y el número e (número de Euler o constante de Napier = 2,71828), que es la base de los logaritmos naturales y forma parte, por ejemplo, de las ecuaciones del interés compuesto.

Más información: es.wikipedia.org