¿Cómo se conoce al perro originario de Perú?
El Perro sin pelo del Perú; es conocido también como perro Viringo. Es una raza canina cuyo origen se remonta hasta la época de los incas (aproximadamente en el año 300 a. C.); pues ellos los criaban como mascotas y le atribuían propiedades curativas, esto último dada la calidez de su piel, considerándose como un alivio para el reumatismo.
El Perro Viringo es clasificado como tipo primitivo, es decir que es una raza pura, que no se origina por la mezcla de otras razas ni ha variado sus características en miles de años.
Ha sido reconocido por diferentes instituciones estatales peruanas, tales como el Instituto Nacional de Cultural del Perú así como el Congreso de la República reconociéndolo como patrimonio de la nación.
En la actualidad habita algunos de los lugares más importantes e históricos de Perú ello gracias a la declaración como patrimonio cultural de la nación (año 2000)
Asimismo el gobierno peruano dispuso que al menos un ejemplar de dicha raza viviera en cada uno de los museos arqueológicos de la costa peruana, como una forma de mostrar nuestra identidad, de acuerdo a la arqueóloga Mirella Ganoza de la Huaca Pucllana.
Hoy es una raza muy adorada en el país, llegando a contar con una fecha de efemérides (12 de junio) para celebrar su día.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO