El prerrafaelismo es un movimiento artístico nacido en Inglaterra de 1848, representado por un grupo de pintores que rechazaban el academicismo imperante. Ellos consideraban que el arte que se venía haciendo desde el siglo XVI, no era más que una copia de sí mismo, un ya manido estilo renacentista carente de significado.

La Hermandad Prerrafaelista rechazó lo que entendía como manierismo vacuo y falto de sinceridad de la Academia Real inglesa, a la que acusaba de mantener el estilo de tiempos de Rafael.

En cambio, los miembros de este grupo, entre ellos John Everett Millais, Dante Gabriel Rossetti, William Holman Hunt y Edward Burne-Jones, quisieron entroncar con un realismo anterior.

Los prerrafaelitas proponen la creación pictórica basada en 4 pilares:

1. Basar la obra en una idea genuina.

2. Observar la naturaleza y adquirir el conocimiento necesario para expresar la idea.

3. Empatizar con estilos pictóricos pasados, rescatando sólo lo auténtico, y descartando los convencionalismos.

4. Buscar seriamente la excelencia técnica en la pintura.

Estos principios no tenían un carácter dogmático, ya que los prerrafaelistas creían en la libertad personal de los artistas para escoger sus propias ideas y técnicas pictóricas. Bajo la influencia del Romanticismo, pensaban que la libertad y la responsabilidad eran en el arte conceptos inseparables.

Más información: es.wikipedia.org